Seleccionar página
Book

NOVEDADES

3 Jun 2020

Una herramienta que demostró la clara apuesta hacia la cría

El resultado de la cuarta edición del Modelo Club dejó muchas lecturas para hacer. Balance positivo desde Frigorífico Modelo y Valdez y Cía.

Si bien se podría analizar como un remate de ganado, el “Modelo Club” fue más que ello.

La subasta organizada en forma conjunta por Frigorífico Modelo y la firma Valdez y Cía., ofreciendo genética Angus al mercado, se ha convertido en una herramienta que es el reflejo de la integración en cadena en la ganadería nacional.

Por ello, el Ing. Agr. Rodrigo Fernández Abella realizó un balance positivo. Porque, hay una suma de factores que hacen llegar a esa conclusión. Según dijo el director de Frigorífico Modelo, “el plus en el valor del origen Modelo quedó demostrado”.

Esa diferencia hace referencia a que los valores se ubicaron “por encima de lo que se paga hoy en el mercado, en estos tiempos difíciles”. Pero además, destacó la dispersión total de lo ofertado “y el 100 % de conformidad en los 10 vendedores que nos consignaron sus ganados”.

Es por ello que para Fernández Abella esta cuarta edición del Modelo Club “fue la consolidación del proyecto”. Y lo explicó en el sentido que “no es un tema de competencia, pues somos los únicos que lo hacemos”. Y agregó, “está bien que lo concretemos con Valdez, porque esta firma nos comercializa el 35% de los toros Frigorífico Modelo”.

Por otra parte dijo que el control de Modelo “es exclusivo de mi parte” y la firma Valdez y Cía “me deja actuar con total libertad, se trabaja con mucha sinergia y a la hora de vender soy uno más de su equipo”.
Los valores, en dólares, fueron: terneros 133 kg: 420, 276 y 340; terneras 122 kg: 408, 336 y 355; vaquillonas: 576, 486 y 545; piezas de cría: 510; vientres preñados: 840, 720 y 775; vientres PI entorados: 780; vacas falladas: 612, 546 y 594.

Fortaleza. Más allá de lo comercial, el director de Frigorífico Modelo destacó que el negocio de la cría “está fuerte y presente en todo el país”. Mencionó que “vendimos a Soriano vientres de Caraguatá, estos precios de la soja hacen que el productor diversifique con el negocio ganadero más seguro: la cría”. Pero también fueron ganados hacia Rocha.

Por Pablo D. Mestre para Rurales EL PAIS

Leer Noticia Completa – https://rurales.elpais.com.uy/ganaderia/una-herramienta-que-demostro-la-clara-apuesta-hacia-la-cria

Bcn Diseño Web